Historia

El club de patinaje Ciudad Del Turia arranca en el año 2009 como una asociación sin ánimo de lucro fruto de la ilusión de un grupo de patinadores y patinadoras que deseaban potenciar esta disciplina en Valencia .

Con los años el club ha ido creciendo paulatinamente y actualmente participa en distintas competiciones tanto nacionales como internacionales. Ha aportado deportistas a la selección nacional y participado en Campeonatos de Europa y Campeonatos del Mundo. Patinadores del club también forman parte del Equipo Nacional de Patinaje Sobre Hielo  preparando su concurso en los próximos Juegos Olímpicos.

“Un campeón o campeona no es aquella persona que consigue una medalla, si no aquella que disfruta haciendo deporte, se marca unos objetivos y lucha por conseguirlos, sean de la magnitud que sean”

Valores

Los valores que intenta inculcar el club CDT a sus componente son valores intrínsecos y extrínsecos que conlleva el deporte, tanto físicos como emocionales. Se enseña lo que supone el esfuerzo, la disciplina, el compañerismo, el respeto, el trabajo tanto individual como en equipo, a disfrutar del éxito y a sobreponerse del fracaso, todo ello siempre sobre ruedas, disfrutando las sensaciones de la velocidad en el cuerpo.

Fomentar el deporte, sabiendo que la realización de actividad física mejora nuestra sociedad en general, y sobre todo trabajar con los más jóvenes, donde aprenden a socializar, comprenden las reglas del juego, adquieren responsabilidades y adquieren una mejor maduración del sistema muscular y esquelético.

Nos parece vital dar a nuestros deportistas, una vez terminan su trayectoria en escuelas tener la posibilidad de seguir evolucionando en el mismo club, fomentando y culminando su formación hacia la competición.

Metodología de aprendizaje

La actividad deportiva se establece en diversos niveles, de una manera muy progresiva, para garantizar que cada persona reciba la atención y las nociones más adecuadas para su nivel de desarrollo.

1. ESCUELA

Los niños y niñas con edades comprendidas entre 4 y 14 años se inician en la práctica del patinaje, aprendiendo y mejorando su técnica para el paso a velocidad. Aprenden, a base de ejercicios y juegos a dominar totalmente el patín (de calle).

2. INICIACIÓN AL PATINAJE DE VELOCIDAD

En las edades entre los 7 y 14 años, se adaptan al nuevo patín específico de velocidad y mejora de la técnica, con una metodología muy similar a la de Escuela, enseñanza a través de juegos y ejercicios específicos.

3. PERFECCIONAMIENTO EN PATINAJE DE VELOCIDAD MENORES

Comprendiendo en edades entre los 10 y 14 años. Durante éstos años pulen y mejoran la técnica y táctica de velocidad, se inician en el entrenamiento y preparación física, pero el 75% continua siendo trabajo de técnica y táctica.

4. ENTRENAMIENTO DE PATINAJE DE VELOCIDAD MAYORES

partir de 14 años. Trabajo delicado de técnica, táctica, entrenamiento y preparación física, para los y las deportistas que ya han elegido el patinaje de velocidad como su actividad deportiva principal y que se preparan para competiciones a nivel nacional.

5. SECCION MASTER

Técnica, táctica y entrenamiento para patinaje de velocidad, principalmente enfocado a largas distancias, medias maratones y maratones. Para personas de más edad que han empezado más tarde en el deporte, o han vuelto después de muchos años.

¿Quieres saber más sobre nosotros?

635 441 880

velocidad@ciudaddelturia.com